Instrucciones preliminares.
En este ejercicio usaremos la base de datos de la Encuesta Nacional de Migración. Para hacer más rápido el proceso de iniciar los datos, librerías, etc. se creó un repositorio público en https://gitlab.com/martinpala/mexicanos-por-si-mismos . Dicho repositorio contiene todo el material necesario para comenzar el ejercicio en una estructura de carpetas adecuada. La estrctura de carpetas se detalla a continuación:
\
├── cuadernos
│ ├── gráficos_satisfaccion_migracion.html
│ └── gráficos_satisfaccion_migracion.Rmd
├── datos
│ └── Encuesta_Nacional_de_Migracion.sav
├── mexicanos-por-si-mismos.Rproj
├── README.md
└── scritps
└── init.R
3 directories, 6 files
Clonar el repositorio
- Descargando un .zip
Visite https://gitlab.com/martinpala/mexicanos-por-si-mismos , busque el ícono con una nube y una flecha descendente, haga click y selecciones la opción “Descargar zip”. Descomprima la carpeta en un lugar que considere adecuado, abrala con su explorador de archivos y de doble click archivo mexicanos-por-si-mismos.Rproj
. Esto debería abrir Rstudio
en el proyecto correcto.
- Clonando con git
Usted ya sabe…
Iniciar el repositorio.
Desde Rstudio busque el archivo /scripts/init.R
en la pestaña Files
, cárguelo en Rstudio y ejecute todo el código. Al finalizar debería en su entorno dos data.frame (migracion
y diccionario
) y las librerías necesarias ya cargadas. Puede verificarlo con la función ls()
.
Ejercicios
1. Mejorar las etiquetas
Parta del siguiente código:
migracion %>%
group_by(p6_2, sd1) %>%
count(wt = Pondi2) %>%
group_by(sd1) %>%
mutate(prop = n/sum(n)) %>%
ggplot(aes(x = p6_2, y = prop)) +
geom_col() +
facet_wrap(~sd1)
Haga los cambios y agregados necesarios para que el gráfico tenga:
- Un título apropiado.
- Nombres de eje apropiados.
- Etiquetas de escala porcentuales en el eje y.
- Créditos de datos y creación.
2. Carta sobre la tolerancia
Considere las variables del bloque p7 de la base de datos
Código | Pregunta |
---|---|
p7_1 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas de otra religión? |
p7_2 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas de otra raza (negro, chino,etc.)? |
p7_3 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas indígenas? |
p7_4 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas gais? |
p7_5 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas con ideas políticas distintas a la… |
p7_6 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas enfermas de sida? |
p7_7 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas personas con alguna discapacidad? |
p7_8 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas de otro país (extranjeras)? |
p7_9 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas con una cultura distinta? |
p7_10 | 7 ¿Estaría dispuesto o no estaría dispuesto a permitir que en su casa vivieran personas lesbianas? |
Realice los gráficos exploratorios necesarios para poder comparar los niveles de tolerancia ante diferentes situaciones. Debería generar 10 gráficos con todos sus atributos. No omita títulos, etiquetas, etc.
Puntos bonus si logra hacerlo en un solo gráfico, de modo que se vea algo así:
TIP: para hacer todos los gráficos en uno revise la función
gather()